Nuestros nervios sirven un propósito vital; alertarnos de discomfort, heridas en nuestro cuerpo o enfermedad subyacente. No podríamos mantener un buen estado de salud sin ellos. Pero que pasa cuando nuestros nervios mal funcionan por motivos de enfermedad o genética. Se convierten en un origen de gran dolor y discomfort.

Una de estas enfermedades cual afecta exclusivamente a tu cara se le conoce como neuralgia trigeminal o “tic doloureaux” (del Frances dolor). Los nervios a los cuales se refiere esta patología son el quinto par craneal o conocido como trigémino, los cuales viajan desde el tallo cerebral a través de la base del cráneo hasta cada lado de la cara de acuerdo con el lado correspondiente. Ahí se divide y subdivide en las ramas que vana la parte superior, media y baja de la cara. El dolor puede irradiar de una o mas de cualquiera de estas ramas.

La neuralgia trigeminal se caracteriza por episodios recurrentes cortos, pero de dolor severo acompañados de espasmos musculares. Pueden iniciar como un pequeño “tic” durante algunas semanas, meses o años antes de convertirse en verdaderamente dolorosos. Ya establecida la neuralgia, el movimiento o sensación mas ligera puede detonar un episodio de dolor: masticar, hablar, rasurarse o el simple aire que roza tu rostro.

Mientras que puede ser muy complicado encontrar la causa detonante, muchas veces la causa es cuando una arteria o vena pueden presionar al nervio, causando que se emita una señal de dolor al menor estimulo posible. También está asociada a otras enfermedades inflamatorias como la esclerosis múltiple en donde la capa protectora del nervio se ve dañada.

Antes de que recibas tratamiento, debes de ser cuidadosamente evaluado para descartar cualquier otra causa de dolor facial como de la articulación temporomandibular o infecciones dentales. También es posible que una evaluación neurológica sea necesaria para por medio de resonancias magnéticas ubicar la causa exacta como un tumor o un vaso sanguíneo presionando al nervio.

Aunque la condición como tal no puede ser curada, existen muchos tratamientos para manejarla. Los abordajes mas tradicionales involucran el usar medicamentos que bloquean la recepción del estimulo del dolor. Si esto no es suficiente para disminuir tus síntomas, existen opciones quirúrgicas como: pasar una pequeña aguja a través del nervio para que, de manera selectiva, evite que algunas fibras nerviosas envíen estimulo doloroso. También neuroquirurgicamente se puede mover el vaso sanguíneo que presiona al nervio.   Altas dosis de radiación enfocadas al nervio tan han demostrado ser efectivas sobre todo en pacientes de la tercera edad.

El mejor abordaje de tratamiento dependerá de la causa exacta, tu edad y tu estado de salud general. Cualquier de estos abordajes puede ayudar a disminuir considerablemente el dolor facial.

Si deseas saber más información o solicitar una consulta contáctanos o solicita tu cita de manera digital en https://www.doctoralia.com.mx/carlos-takahashi/cirujano-maxilofacial-dentista-odontologo/guadalajara

DR TAKAHASHI

Dr. Carlos Taito Takahashi Aguilar en Doctoralia
CALL US
MAP